Alectomías en rinoplastia
Las alectomías por rinoplastia en Paraguay, también conocidas como reducciones de la base alar, son técnicas quirúrgicas diseñadas para estrechar el ancho de las fosas nasales y refinar la base nasal. Suelen realizarse junto con una rinoplastia primaria, pero también pueden realizarse como procedimiento aislado cuando el resto de la estructura nasal es armoniosa.
La base alar puede parecer ancha debido a factores genéticos, características étnicas o cirugías nasales previas. Un ancho excesivo puede crear una apariencia desproporcionada, desviando la atención de otros rasgos faciales. Las alectomías solucionan esto extirpando una pequeña porción de tejido en la base de las fosas nasales, justo donde se unen con el labio superior o la mejilla. Las incisiones se ubican cuidadosamente cerca de los pliegues naturales para minimizar las cicatrices visibles.

Existen diferentes variantes de la técnica, como las escisiones para estrechar fosas nasales anchas, las escisiones de umbral para reducir la protuberancia sin afectar el ancho, o una combinación de ambas. La elección del abordaje adecuado depende de la forma de la nariz, el grosor de la piel y las proporciones faciales generales.
La recuperación postoperatoria suele ser sencilla, con inflamación leve y mínimas molestias. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades normales en una semana, aunque el refinamiento final puede tardar varios meses.
Si se realizan con precisión, las alectomías por rinoplastia pueden lograr una apariencia nasal más equilibrada y elegante sin alterar la identidad étnica. Una consulta exhaustiva con un cirujano plástico en Paraguay experimentado es esencial para determinar la idoneidad y establecer expectativas realistas.
Este ajuste sutil pero impactante puede marcar una diferencia significativa en la armonía facial y la confianza del paciente.
El Dr. Pablo Ramírez Antúnez es un cirujano plástico en Asunción, especialista en rinoplastia en Paraguay.